- Categoría de nivel principal o raíz: Cuando los años enseñan
- Categoría: JUAN DOMINGO PERÓN Y RICARDO BALBÍIN
- Visto: 45
BALBÍN, AQUEL DESAFUERO
El 29 de septiembre de 1949, la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el diputado Héctor J. Cámpora, aprobó el desafuero del diputado radical Ricardo Balbín requerido por un juez santafecino en base a un discurso en Rosario de quien, además, era el presidente del bloque de la UCR. En ese mismo recinto y en el mismo año pero en el verano, el peronismo había aprobado la reforma constitucional con los dos tercios de los presentes y no los dos tercios del total de miembros como demandaba el radicalismo, motivo por el cual el radicalismo se retiró. A continuación, su discurso crítico que no contiene ni una pizca de gorila.
Por Ricardo Balbín
Se va a tratar de suspenderme en el ejercicio de mis funciones, en virtud de un proceso por desacato, motivado por un discurso que pronunciara en una asamblea de mi partido. Ha dicho bien el señor diputado Vítolo (NdE: Alfredo R. Vítolo, radical, mendocino, mandato 1948/1952) cuando afirmó que no soy capaz de rectificaciones. No porque considere que la defensa no es un derecho, sino porque en estos trances los hombres públicos no defienden sus derechos, sino que tienen que prestigiar a los hombres que los escuchan y que los quieren. ¡Cómo puedo decir ante muchos, lo que sea capaz de negar después ante un juzgado!.