A+ A A-

POR IRAK, DOLOR Y REPUDIO

Infrecuente pero cierto: en abril de 2003, frente al impacto en el mundo de la invasión norteamericana a Irak, el Círculo de Periodistas Parlamentarios manifestó su propio e indignado repudio por la incalificable acción, con un reconocimiento al presidente James Carter por lo que significó su gobierno (1976/1980) para el mundo y, en especial, para la Argentina.

Por  CPP

El Círculo de Periodistas Parlamentarios, entidad que este año cumple su cincuentenario y que lleva en el registro de cada uno de sus miembros la dolorosa memoria de la dictadura en la Argentina, quiere expresar su más enérgico repudio al crimen de lesa humanidad que desangra al pueblo iraquí y estremece al mundo entero.

Que esto sea la obra de un grupo selecto que tomó el poder de una nación poderosa, que demuele todo principio del derecho internacional y de respeto a los derechos humanos, que restringe hasta la libertad de pensamiento de la sociedad a la que cree interpretar y que sustenta cada acto en un equívoco patrioterismo de dominación, evoca los años de muerte de Videla en nuestro país, cuyas graves consecuencias que comprometieron el destino de más de una generación, hubieran sido aún más nefastas de no haber ocupado entonces la Casa Blanca el demócrata presidente James Carter.

Estamos condolidos y heridos por los crímenes en la antigua Mesopotamia, donde surgieron las leyes de Hammurabi, primer código jurídico de la humanidad.

Estamos condolidos y heridos por los crímenes contra periodistas, víctimas elegidas de las dictaduras.

Estamos condolidos y heridos por la conmoción en nuestros hijos del impacto del poder sobre los débiles e indefensos.

Estamos condolidos y heridos como parte de un pueblo condolido y herido que aguarda de sus gobernantes la expresión de rechazo a tanto atropello, a tanto dolor.

Congreso de la Nación, Sala de Periodistas, 9 de abril de 2003